top of page

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

El río Tenguel recorre en forma paralela al río gala, nace en la parte occidental del cantón Pucará, en su recorrido es alimentado por varios tributarios lo que hace que alcance un caudal promedio de 0,5 m3/s aproximadamente durante la época de estiaje, mientras que en la temporada abundante llega obtener un promedio 7 m3 de caudal. Este río, igual que el Gala, se ve afectado por la contaminación de metales provenientes de las actividades mineras.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
DATOS RELEVANTES
Tenguel que en sus inicios era simplemente un caserío de unas pocas casitas de caña, estructura de chonta y techo de bijao: su nombre. En los inicios de la República la Hcda. Tenguel fue propiedad del General Juan José Flores y luego pasa a manos de su hijo Antonio Flores Jijón con el mismo sistema de vida y de actividad hasta que 12 de julio del año 1893 fue elevada a la categoría de parroquia y por razones desconocidas no fue inscrita en la Ley de División Territorial de la República.
Luego la hcda., pasa a manos de los Sres. Stag los mismos que hipotecaron estas tierras al Banco Territorial de la República. Condición que fue ratificada el 23 de julio de 1971, y publicada en el Registro Oficial No. 281 del 4 de agosto del mismo año.


NUESTRA HISTORIA
EL GUARDIÁN DE LAS ESCALERAS DEL RÍO TENGUEL
Una de las historias más espeluznantes que se cuentan en Tenguel es la del negro que aparecía entre lamas en el sector donde actualmente se lo conoce como CAMI 8 vale señalar que hace cuatro décadas el pueblo no tenía alumbrado eléctrico la gente salían y se alumbraban con candiles . Cierto día una familia conocida del pueblo salía en busca de una gallinas que se les extraviaron mientras buscaban avanzaban más y se acercaban a la arboleda que rodeaba el río. Mientras más iban acercándose podrían ver claramente como una enorme llamarada ardía desde el suelo hasta la altura de los arboles era tal su fulgor que aun distante podían sentir que le quemaba las cara la curiosidad los invadió por lo que permanecieron inmóviles por un buen rato fue entonces que pudieron apreciar que entre las lamas se paseaba un hombre de piel oscura muy grande musculoso con apariencia de pirata que de vez en cuando salía de entre las llamas y hablaba fuertemente al viento desafiando a cualquier hombre que se considere valiente para que pelee con él. Y la condición era si el hombre humano ganaba se llevaba un cofre de oro que el condenado custodiaba. Y si perdía el condenado libraba su alma del infierno pero su lugar lo tomaría el humano perdedor al amanecer, el suceso se hizo saber entre todos los habitantes del pueblo razón por la cual muchos armados de valor fueron a revisar aquel lugar pudiendo descubrir escaleras que se dirigían hacia abajo lo que les hizo legar a la conclusión de que el hombre entre llamas era un condenado que protegía las escaleras del rio, pues desde esa noche lo vieron subir y bajar por aquellas escaleras pero nunca ningún hombre acepto su desafío por eso se desapareció y los entendidos aseguran que se condenó para siempre. Hace diez años las escaleras eran visibles por la sequía del río.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO TENGUEL - PARROQUIA TENGUEL
bottom of page